El Pito real ibérico pertenece a la especie picus sharpei, al orden piciformes y a la familia picidae. Su hábitat natural son choperas, pinares y lugares con arbolado. Podemos encontrar a esta ave por toda Europa menos al norte. Los pitos reales ibéricos son aves muy huidizas, si se sienten observadas se esconden rápidamente o salen volando. Vuelan a poca altura y de forma ondulante. Su alimentación está basada en hormigas, larvas, termitas y gusanos que extraen con su larga lengua pegajosa. Por lo que refiere a la nidificación, el pito real ibérico construye su nido perforando los troncos de los arboles con el pico, dentro del hueco ponen de 5 a 7 huevos que incuban durante 16 - 17 días, los jóvenes abandonan el nido a los 23 o 27 días. Su longitud es de unos 32 cm , con una envergadura de unos 41 cm , y un peso aproximado de 200 gr. Dimorfismo sexual, la diferencia entre el macho y la hembra del pito real ibérico es la mancha que tiene bajo los ojos (llamada bigotera), el macho la tiene roja y la hembra de color negro. Se comunican con un canto parecido al relinchar de los caballos. En cuanto a sus depredadores naturales, son las comadrejas y las rapaces, como el halcón. La Longevidad del pito real ibérico es de 10 años aproximadamente. Como curiosidad; de los pájaros carpinteros son los que más se posan en el suelo buscando alimento.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autorwww.objetivonaturaleza.com Archivos de aves
|