Pardillo común (Carduelis cannabina), es un ave perteneciente al orden de los passeriformes y a la familia de los fringilidae. Está presente en toda Europa (excepto en el norte de Escandinavia), Asia y norte de África. Su hábitat natural es muy amplio; El pardillo se encuentra en las llanuras, bosques, parques, jardines urbanos y riberas de los ríos. En la época invernal se reúnen en grandes bandadas con otras especies como el jilguero o el verderón. Se alimenta de semillas y brotes de plantas. En la época de reproducción se les puede ver picoteando arenilla por sus minerales. Sobre la nidificación del pardillo común, hay que decir que tiene lugar en arbustos, setos o zonas bajas de los árboles, normalmente cerca de las casas o zonas edificadas para protegerse de los posibles predadores. Los nidos los construye la hembra (mientras el macho canta en una rama cercana) y están hechos con raíces finas y fibras vegetales, además de estar forrados en el interior con pelo y lana de animales. Las puestas que realizan en éstos son de 5 o 6 huevos, los cuales eclosionan pasado un período de unos 11-14 días. Una vez nacidas, las crías son alimentadas por los dos miembros de la pareja, que también han incubado previamente los huevos por turnos. Las dimensiones de esta pequeña ave son de unos 13 cm de longitud. La hembra se diferencia del macho (dimorfismo sexual) en que no tiene tonos rojos en su plumaje como los que éste posee. En lo referente a la comunicación entre los miembros de la especie, ésta tiene lugar por medio del canto, incluso hasta cuando vuelan. Además cuando la hembra esta en el nido emite un silbido característico para responder a la llamada del macho. Algunos de sus depredadores naturales más destacados son: – Por la noche: Lechuzas y otras rapaces nocturnas, ginetas, gatos domésticos y comadrejas. – Por el día: Cernícalos Además de éstos, cuando las crías aún se encuentran en los nidos, también corren el peligro de ser devoradas por serpientes, urracas o lagartos. Por último, la longevidad del pardillo está cifrada en unos 7-10 años.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autorwww.objetivonaturaleza.com Archivos de aves
|