Objetivo naturaleza
  • Home
  • Aves
    • Abejaruco europeo
    • Abubilla
    • Acentor comun
    • Alcatraz comun
    • Alcaudon comun
    • Anade real
    • Autillo europeo
    • Ave martillo
    • Buho chico
    • Buho real
    • Buitre leonado
    • Busardo ratonero
    • Carabo comun
    • Carbonero comun
    • Cernicalo primilla
    • Chotacabras pardo
    • Ciguena blanca
    • Colirrojo tizon
    • Curruca cabecinegra
    • Curruca capirotada
    • Escribano montesino
    • Gallineta comun
    • Garcilla bueyera
    • Garza imperial
    • Garza real
    • Gorrion comun
    • Gorrion moruno
    • Grajilla occidental
    • Herrerillo comun
    • Jilguero europeo
    • Jilguero lugano
    • Lechuza comun
    • Marabu africano
    • Martinete
    • Mirlo comun
    • Mito comun
    • Mochuelo europeo
    • Nidos de ciguena blanca
    • Nidos de Somormujo Lavanco
    • Oropendola europea
    • Pajaro moscon
    • Pardillo comun
    • Pato colorado
    • Perdiz roja
    • Petirrojo europeo
    • Pico picapinos
    • Pinzon real
    • Pito real iberico
    • Reyezuelo listado
    • Serin verdecillo
    • Somormujo lavanco
    • Verderon comun
    • Zampullin comun
  • Mamiferos
    • Ardilla roja
    • Bisonte americano
    • Cabra montes
    • Ciervo comun
    • Coyote
    • Daman del cabo
    • Erizo europeo
    • Gorila
    • Impala de Tanzania
    • Jaguar
    • Liebre iberica
    • Lince iberico
    • Lobo iberico
    • Marmota alpina
    • Meloncillo
    • Nutria europea
    • Oso pardo europeo
    • Puma
    • Rata comun
    • Rebeco
  • Reptiles
    • Camaleon comun
    • Culebra bastarda
    • Culebra de escalera
    • Culebra lisa europea
    • Culebra viperina
    • Culebrilla ciega
    • Lagartija carpetana
    • Lagartija colilarga
    • Lagartija colirroja
    • Lagartija noroccidental
    • Lagartija roquera
    • Lagarto ocelado
    • Lagarto verde occidental
    • Lagarto verdinegro
    • Salamanquesa Comun
  • Anfibios
    • Gallipato
    • Salamandra salamandra bernardezi
    • Sapo corredor
  • Paisajes
  • Fotografias
    • Fotografias anfibios
    • Fotografias aracnidos
    • Fotografias aves
    • Fotografias insectos
    • Fotografias mamiferos
    • Fotografias mariposas
    • Fotografias plantas
    • Fotografias reptiles
  • Videos
  • Contacto

Lince ibérico

11/15/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Foto de equipo de conservación Ex Situ del Lince Ibérico-Iberian lynx


El lince ibérico pertenece a la especie lynx pardinus, al orden carnívora y a la familia felidae. 
 
Se encuentra distribuido en España y Portugal, es el felino más grande de la Península Ibérica.
En España lo podemos ver en el Parque Nacional de Doñana, Sierra de Gata, Sierra Morena, Montes de Toledo y Sierras Béticas. En 2019 su población estimada era de unos 856 ejemplares en libertad.
 
El hábitat del lince ibérico es principalmente el bosque mediterráneo.
Es un animal solitario y muy territorial.
 
Las medidas aproximadas del macho son: 85 cm de longitud, altura en la cruz 45 cm, pesan unos 14 kg, su cola es corta y mide aproximadamente 15 cm. Las hembras son más pequeñas. Sus uñas son retráctiles y les sirven para trepar a los árboles con facilidad.
 
Dimorfismo sexual, la diferencia más visible es su tamaño ya que los machos son más grandes que las hembras.
 
La reproducción comienza con el celo de las hembras, solo tienen un celo al año y varía entre los meses de diciembre a febrero.
La hembra elige un cubil o madriguera donde parirá las crías, de las que se encargara en solitario.
La gestación dura  de 63 a 67 días, tras los cuales nacen generalmente de 2 a 3 crías con un peso aproximado de 200 g , estas nacen con los ojos cerrados y serán  amamantadas durante 2 meses.
 
Se alimentan principalmente de conejos, aunque también cazan  roedores, corzos jóvenes y aves. Suelen salir de caza al atardecer y su estrategia de caza es al acecho.
 
Sus depredadores
cuando son jóvenes son, el búho real y el águila real.

Se comunican con una especie de maullidos, con el olfato, rozándose con la cabeza y con movimientos de la cola. Los machos marcan su territorio de caza con orina.
 
Su longevidad es de aproximadamente 13 años en libertad.

Amenazas para su supervivencia:
– Destrucción de su hábitat natural (bosques mediterráneos) causada por la intervención del ser humano en el medio.
– Disminución del número de conejos en sus zonas de caza.
–Atropellos en las carreteras que cruzan sus territorios. 


Hay que destacar  la gran labor realizada por distintas organizaciones para la conservación del lince ibérico, mediante técnicas de cría en cautividad y posterior reintroducción en su medio natural, con seguimiento de algunos ejemplares para extraer datos que ayuden al mantenimiento de la especie.
www.objetivonaturaleza.com

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    www.objetivonaturaleza.com

    Archivos de mamíferos
    Ardilla roja
    Bisonte americano
    ​
    Cabra montés
    Ciervo común
    ​
    Coyete
    ​Damán del cabo
    Erizo europeo
    Gorila
    ​Impala de Tanzania
    Jaguar
    ​Liebre ibérica
    Lince ibérico
    Lobo ibérico
    ​
    Marmota alpina
    ​
    Meloncillo
    ​
    Nutria europea
    ​Oso pardo europeo
    Puma
    Rata común
    Rebeco

    Noviembre 2020

    Categorías
    ​Anfibios
    ​Aves 
    Fotografías
    Mamíferos
    Paisajes
    Reptiles
    ​
    Vídeos ​

    Todo

    Canal RSS

    ​Redes sociales


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Aves
    • Abejaruco europeo
    • Abubilla
    • Acentor comun
    • Alcatraz comun
    • Alcaudon comun
    • Anade real
    • Autillo europeo
    • Ave martillo
    • Buho chico
    • Buho real
    • Buitre leonado
    • Busardo ratonero
    • Carabo comun
    • Carbonero comun
    • Cernicalo primilla
    • Chotacabras pardo
    • Ciguena blanca
    • Colirrojo tizon
    • Curruca cabecinegra
    • Curruca capirotada
    • Escribano montesino
    • Gallineta comun
    • Garcilla bueyera
    • Garza imperial
    • Garza real
    • Gorrion comun
    • Gorrion moruno
    • Grajilla occidental
    • Herrerillo comun
    • Jilguero europeo
    • Jilguero lugano
    • Lechuza comun
    • Marabu africano
    • Martinete
    • Mirlo comun
    • Mito comun
    • Mochuelo europeo
    • Nidos de ciguena blanca
    • Nidos de Somormujo Lavanco
    • Oropendola europea
    • Pajaro moscon
    • Pardillo comun
    • Pato colorado
    • Perdiz roja
    • Petirrojo europeo
    • Pico picapinos
    • Pinzon real
    • Pito real iberico
    • Reyezuelo listado
    • Serin verdecillo
    • Somormujo lavanco
    • Verderon comun
    • Zampullin comun
  • Mamiferos
    • Ardilla roja
    • Bisonte americano
    • Cabra montes
    • Ciervo comun
    • Coyote
    • Daman del cabo
    • Erizo europeo
    • Gorila
    • Impala de Tanzania
    • Jaguar
    • Liebre iberica
    • Lince iberico
    • Lobo iberico
    • Marmota alpina
    • Meloncillo
    • Nutria europea
    • Oso pardo europeo
    • Puma
    • Rata comun
    • Rebeco
  • Reptiles
    • Camaleon comun
    • Culebra bastarda
    • Culebra de escalera
    • Culebra lisa europea
    • Culebra viperina
    • Culebrilla ciega
    • Lagartija carpetana
    • Lagartija colilarga
    • Lagartija colirroja
    • Lagartija noroccidental
    • Lagartija roquera
    • Lagarto ocelado
    • Lagarto verde occidental
    • Lagarto verdinegro
    • Salamanquesa Comun
  • Anfibios
    • Gallipato
    • Salamandra salamandra bernardezi
    • Sapo corredor
  • Paisajes
  • Fotografias
    • Fotografias anfibios
    • Fotografias aracnidos
    • Fotografias aves
    • Fotografias insectos
    • Fotografias mamiferos
    • Fotografias mariposas
    • Fotografias plantas
    • Fotografias reptiles
  • Videos
  • Contacto