Objetivo naturaleza
  • Home
  • Aves
    • Abejaruco europeo
    • Abubilla
    • Acentor comun
    • Alcatraz comun
    • Alcaudon comun
    • Anade real
    • Autillo europeo
    • Ave martillo
    • Buho chico
    • Buho real
    • Buitre leonado
    • Busardo ratonero
    • Carabo comun
    • Carbonero comun
    • Cernicalo primilla
    • Chotacabras pardo
    • Ciguena blanca
    • Colirrojo tizon
    • Curruca cabecinegra
    • Curruca capirotada
    • Escribano montesino
    • Gallineta comun
    • Garcilla bueyera
    • Garza imperial
    • Garza real
    • Gorrion comun
    • Gorrion moruno
    • Grajilla occidental
    • Herrerillo comun
    • Jilguero europeo
    • Jilguero lugano
    • Lechuza comun
    • Marabu africano
    • Martinete
    • Mirlo comun
    • Mito comun
    • Mochuelo europeo
    • Nidos de ciguena blanca
    • Nidos de Somormujo Lavanco
    • Oropendola europea
    • Pajaro moscon
    • Pardillo comun
    • Pato colorado
    • Perdiz roja
    • Petirrojo europeo
    • Pico picapinos
    • Pinzon real
    • Pito real iberico
    • Reyezuelo listado
    • Serin verdecillo
    • Somormujo lavanco
    • Verderon comun
    • Zampullin comun
  • Mamiferos
    • Ardilla roja
    • Bisonte americano
    • Cabra montes
    • Ciervo comun
    • Coyote
    • Daman del cabo
    • Erizo europeo
    • Gorila
    • Impala de Tanzania
    • Jaguar
    • Liebre iberica
    • Lince iberico
    • Lobo iberico
    • Marmota alpina
    • Meloncillo
    • Nutria europea
    • Oso pardo europeo
    • Puma
    • Rata comun
    • Rebeco
  • Reptiles
    • Camaleon comun
    • Culebra bastarda
    • Culebra de escalera
    • Culebra lisa europea
    • Culebra viperina
    • Culebrilla ciega
    • Lagartija carpetana
    • Lagartija colilarga
    • Lagartija colirroja
    • Lagartija noroccidental
    • Lagartija roquera
    • Lagarto ocelado
    • Lagarto verde occidental
    • Lagarto verdinegro
    • Salamanquesa Comun
  • Anfibios
    • Gallipato
    • Salamandra salamandra bernardezi
    • Sapo corredor
  • Paisajes
  • Fotografias
    • Fotografias anfibios
    • Fotografias aracnidos
    • Fotografias aves
    • Fotografias insectos
    • Fotografias mamiferos
    • Fotografias mariposas
    • Fotografias plantas
    • Fotografias reptiles
  • Videos
  • Contacto

Gorila

5/13/2016

0 Comentarios

 
Imagen


Pertenece a la especie gorilla gorilla y a la familia de los póngidos. Su orden es la de los primates.

​Su hábitat natural se encuentra en el centro de África, concretamente, se pueden encontrar grupos de miembros reducidos en: Camerún, Guinea Ecuatorial, Congo, Gabón, República Centroafricana, Nigeria y Uganda.

Los gorilas habitan en las selvas en las que cae abundante lluvia durante el año. Pueden vivir en lugares hasta con 4.000 metros de altitud y duermen en una especie de nidos creados por ellos mismos con ramas de plantas. Su clan familiar está formado por 1 macho dominante y 3-5 hembras con sus crías. Cuando éstas últimas se hacen adultas, si son machos, abandonarán el grupo y permanecerán solos 3 o 4 años hasta que consigan formar su propia familia. Si el grupo familiar cambia de macho, el que lo reemplaza mata a todas las crías de su predecesor, para que las hembras vuelvan a entrar en celo.

En cuanto a la alimentación del gorila, cabe destacar que es vegetariano. Se nutre de brotes de plantas, frutos, tubérculos, raíces, cortezas de árboles y plantas acuáticas.
​
La gestación de las crías abarca un período que oscila entre los 236 y 296 días. Tras ella, la hembra solo dará a luz a una cría, la cual gateará hasta cumplir 3 o 5 meses de vida. Ésta será alimentada mediante la
lactancia durante unos 2 o 3 años.
Imagen
La comunicación entre estos primates tiene lugar, generalmente, a través de gestos y posturas corporales o faciales. En caso de tener que comunicar un peligro, las hembras y las crías emplean gritos de alerta. Otro gesto característico es el que realiza el macho para demostrar autoridad. Éste consiste en erguirse y golpearse el pecho con ambas manos.
​
En lo referente a las dimensiones del gorila, el macho puede llegar a medir unos 2 metros y pesar entre 140 y 200 kilos (estos datos son aproximados), mientras que la hembra mide alrededor de 1,30 metros y pesa más o menos la mitad que el macho. Su forma de andar puede ser tanto erguida como apoyando los nudillos.


Dentro de los gorilas, existen 3 subespecies con rasgos característicos:
– Gorila de llanura occidental
– Gorila de llanura oriental
– Gorila de montaña

El único depredador reseñable que tiene el simio más grande del mundo es el leopardo, el cual solo ataca a crías o hembras, debido a que los machos son demasiado poderosos para poder atacarlos y obtener un resultado fructífero.

En cuanto a las amenazas para la supervivencia que tiene el gorila, la principal es la caza furtiva que realizan los hombres para cortarle sus miembros y raptar a las crías. Otro factor que afecta a la disminución del número de gorilas es la reduciendo de su hábitat natural, también causada por el ser humano y su aumento demográfico (cada vez ocupa más extensión del terreno, quitándosela al resto de animales).
​
Por último, la longevidad de este primate es de unos 40 años.
Imagen

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    www.objetivonaturaleza.com

    Archivos de mamíferos
    ​Ardilla roja
    Bisonte americano
    ​
    Cabra montés
    Ciervo común
    ​
    Coyete
    ​Damán del cabo
    Erizo europeo
    Gorila
    ​Impala de Tanzania
    Jaguar
    Liebre ibérica
    Lince ibérico
    Lobo ibérico
    ​
    Marmota alpina
    ​
    Meloncillo
    ​
    Nutria europea
    Oso pardo europeo
    Puma
    Rata común
    Rebeco

    Mayo 2016

    Categorías
    ​Anfibios
    ​Aves 
    Fotografías
    Mamíferos
    Paisajes
    Reptiles
    ​
    Vídeos ​

    Todo

    Canal RSS

    Redes sociales




Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Aves
    • Abejaruco europeo
    • Abubilla
    • Acentor comun
    • Alcatraz comun
    • Alcaudon comun
    • Anade real
    • Autillo europeo
    • Ave martillo
    • Buho chico
    • Buho real
    • Buitre leonado
    • Busardo ratonero
    • Carabo comun
    • Carbonero comun
    • Cernicalo primilla
    • Chotacabras pardo
    • Ciguena blanca
    • Colirrojo tizon
    • Curruca cabecinegra
    • Curruca capirotada
    • Escribano montesino
    • Gallineta comun
    • Garcilla bueyera
    • Garza imperial
    • Garza real
    • Gorrion comun
    • Gorrion moruno
    • Grajilla occidental
    • Herrerillo comun
    • Jilguero europeo
    • Jilguero lugano
    • Lechuza comun
    • Marabu africano
    • Martinete
    • Mirlo comun
    • Mito comun
    • Mochuelo europeo
    • Nidos de ciguena blanca
    • Nidos de Somormujo Lavanco
    • Oropendola europea
    • Pajaro moscon
    • Pardillo comun
    • Pato colorado
    • Perdiz roja
    • Petirrojo europeo
    • Pico picapinos
    • Pinzon real
    • Pito real iberico
    • Reyezuelo listado
    • Serin verdecillo
    • Somormujo lavanco
    • Verderon comun
    • Zampullin comun
  • Mamiferos
    • Ardilla roja
    • Bisonte americano
    • Cabra montes
    • Ciervo comun
    • Coyote
    • Daman del cabo
    • Erizo europeo
    • Gorila
    • Impala de Tanzania
    • Jaguar
    • Liebre iberica
    • Lince iberico
    • Lobo iberico
    • Marmota alpina
    • Meloncillo
    • Nutria europea
    • Oso pardo europeo
    • Puma
    • Rata comun
    • Rebeco
  • Reptiles
    • Camaleon comun
    • Culebra bastarda
    • Culebra de escalera
    • Culebra lisa europea
    • Culebra viperina
    • Culebrilla ciega
    • Lagartija carpetana
    • Lagartija colilarga
    • Lagartija colirroja
    • Lagartija noroccidental
    • Lagartija roquera
    • Lagarto ocelado
    • Lagarto verde occidental
    • Lagarto verdinegro
    • Salamanquesa Comun
  • Anfibios
    • Gallipato
    • Salamandra salamandra bernardezi
    • Sapo corredor
  • Paisajes
  • Fotografias
    • Fotografias anfibios
    • Fotografias aracnidos
    • Fotografias aves
    • Fotografias insectos
    • Fotografias mamiferos
    • Fotografias mariposas
    • Fotografias plantas
    • Fotografias reptiles
  • Videos
  • Contacto